-->
Montaje tomado del blog La Polilla Cubana, de Rosa C. Báez |
A continuación les presento
una transcripción del programa “La tarde se mueve” (Miami 1450 AM) realizado
ayer jueves 27 de septiembre de 5
a 6 p.m. Encontrarán aquí un intercambio espontáneo, con
momentos de humor, controversias, análisis, elogios y críticas, todo expresado
en un lenguaje muy cubano a pesar del tiempo y las distancias. Esta edición de
“La tarde se mueve” se concentró en un tema único: qué opinión tenían los
oyentes sobre la llamada huelga de hambre de Martha Beatriz Roque, la cobertura de la prensa de Miami y
el programa especial presentado en la televisión cubana la noche del martes 25.
Sin entrar en detalles, les adelanto que de 32 participantes ni uno solo se
creyó lo de la huelga. Además de leer esta edición, usted puede escuchar el
programa original en las páginas electrónicas de “La tarde se mueve” (http://rprogreso.com/index2.html)
y “La noche se mueve” (http://lanochesemueve.us/la_noche_se_mueve_005.htm).
Un saludo a todos. Muchas
gracias.
EDMUNDO GARCIA: Hoy traigo un único tema a discutir. Ha tenido una gran resonancia
desde el primer momento el hecho de la huelga de Martha Beatriz Roque, ya eso
ha devenido en montones de títulos que parece todo un montaje de comedia: “La
huelga sin hambre”, “La huelga del aguacate”, en fin, distintos nombres. El
cubano es muy imaginativo, allá y aquí, y realmente apareció un material muy
fuerte, muy explicito, que establecía claramente las cosas una vez más.
Martha Beatriz ya tenía un
andar relacionado con este tipo de cosas, en la anterior yo aclaré que había
recibido incluso la extremaunción, los santos óleos, los aceites finales dados
por el sacerdote. Y vimos todo el tipo de propaganda que se hizo alrededor de
este último evento de Martha Beatriz Roque. Se transmitió anteanoche en la
televisión cubana ese documental de 16 minutos, ayer yo transmití el audio,
algunos programas de la televisión de Miami han destacado algo, yo sigo
diciéndole a la audiencia que vaya a buscar los 16 casi 17 minutos en Cubadebate,
en Radio Miami, en los distintos webside; está puesto en todas partes, para que
llegue a su propio conclusión.