Mostrando entradas con la etiqueta huelga de hambre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huelga de hambre. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de septiembre de 2012

Micrófono abierto en Miami sobre la huelga de hambre de Martha Beatriz Roque


-->
Montaje tomado del blog La Polilla Cubana, de Rosa C. Báez
Por Edmundo García

A continuación les presento una transcripción del programa “La tarde se mueve” (Miami 1450 AM) realizado ayer jueves 27 de septiembre de 5 a 6 p.m. Encontrarán aquí un intercambio espontáneo, con momentos de humor, controversias, análisis, elogios y críticas, todo expresado en un lenguaje muy cubano a pesar del tiempo y las distancias. Esta edición de “La tarde se mueve” se concentró en un tema único: qué opinión tenían los oyentes sobre la llamada huelga de hambre de Martha Beatriz Roque, la cobertura de la prensa de Miami y el programa especial presentado en la televisión cubana la noche del martes 25. Sin entrar en detalles, les adelanto que de 32 participantes ni uno solo se creyó lo de la huelga. Además de leer esta edición, usted puede escuchar el programa original en las páginas electrónicas de “La tarde se mueve” (http://rprogreso.com/index2.html) y “La noche se mueve” (http://lanochesemueve.us/la_noche_se_mueve_005.htm).
Un saludo a todos. Muchas gracias.

EDMUNDO GARCIA: Hoy traigo un único tema a discutir. Ha tenido una gran resonancia desde el primer momento el hecho de la huelga de Martha Beatriz Roque, ya eso ha devenido en montones de títulos que parece todo un montaje de comedia: “La huelga sin hambre”, “La huelga del aguacate”, en fin, distintos nombres. El cubano es muy imaginativo, allá y aquí, y realmente apareció un material muy fuerte, muy explicito, que establecía claramente las cosas una vez más.
Martha Beatriz ya tenía un andar relacionado con este tipo de cosas, en la anterior yo aclaré que había recibido incluso la extremaunción, los santos óleos, los aceites finales dados por el sacerdote. Y vimos todo el tipo de propaganda que se hizo alrededor de este último evento de Martha Beatriz Roque. Se transmitió anteanoche en la televisión cubana ese documental de 16 minutos, ayer yo transmití el audio, algunos programas de la televisión de Miami han destacado algo, yo sigo diciéndole a la audiencia que vaya a buscar los 16 casi 17 minutos en Cubadebate, en Radio Miami, en los distintos webside; está puesto en todas partes, para que llegue a su propio conclusión.

domingo, 16 de septiembre de 2012

¡Sirvan la sopita de pollo que esto se jodió!

Nunca fue un secreto, pero ahora se confirma: la Sección de Intereses Norteamericanos en La Habana (SINA) está detrás la huelga-circo que encabeza Marta Beatriz Roque.
Un texto publicado por este blog, y fuentes consultadas posteriormente, confirmaron que John Patrick Caufield , actual  jefe SINA, sostuvo un almuerzo de trabajo con Marta Beatriz Roque, nada menos que el 5 de septiembre, 5 días antes de que se anunciara  por los medios de Miami el inicio del ayuno.
La fuente consultada dijo también que al  encuentro en la SINA  asistió un pichón de mercenario, en un intento quizás de limar asperezas entre la nueva y vieja generación de “disidentes” que buscan protagonismo ante un Washington desesperado por nuevas acciones provocadoras de impacto mediático, aunque es preciso, como ya se sabe, que la calle tenga su protagonismo.
Si bien no ha trascendido lo allí manejado, es obvio que la huelga-circo ocupó espacio. Recordar que todas las acciones contrarrevolucionarias en La Habana han estado supervisadas por la SINA, incluyendo los cursos que imparte la bloguera Yoani Sánchezlas presentaciones de Estado de SATS, un proyecto anexionista financiado por la Universidad de Miami, al cual se le está poniendo presupuesto y pretende convertirse en una especia de “sala de entrenamiento para la era post-castro”.

Marta Beatriz Roque: Las fanfarrias de una huelga de hambre anticubana

-->
No... no está muerta de hambre.... se está haciendo
por Miguel Fernández Martínez

    Ya comenzaron las fanfarrias de una nueva payasada, y los mismos actores, con sus vestiduras desgastadas, regresan a la pista. No hay mucho público, pero el pago por actuación de los payasos está garantizado.
   Marta Beatriz Roque Cabello volvió a lucir sus lentejuelas, esas que brillan al compás del tintineo de las monedas y sube oronda al carrusel que anima la risa fracasada de sus pagadores.
   Esta señora, que alguna vez se paseó vanidosa en las filas de la izquierda, incluso vistiendo las telas verde olivo que ahora desdeña, emula para brillar más que su compañero de carpa Guillermo “Coco” Fariñas, un huelguista profesional a tiempo completo que le transmite a diario su sabiduría, en el arte de engañar a los ilusos que imaginan un auténtico ayuno.
   Me arriesgaría a pensar que la Roque Cabello siente algo de envidia por no tener en sus vitrinas, los “premios” ganados por el payaso disfrazado de humanista que golpea a mujeres y ancianos a bastonazos. Y por eso lo imita.
    A veces pienso que Marta Beatriz quiere morir con cheque firmado al portador para llevarlo en su viaje póstumo.
   Nadie piense que se lo deseamos. Ella misma se “postró moribunda”, hace tres años, -tal y como hace ahora- ante un sacerdote que le ofreció la extremaunción, cuando casualmente se encontraba cumpliendo con su jornada de ayunos según el “schedule” enviado por los pagadores del Norte.
   Ahora la Roque Cabello, que ha sido sorprendida en tantas triquiñuelas, desde mentir, robarse impunemente dos refrigeradores que sus amos de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana le ordenaron comprar para una fallida reunión de aburridos desempleados apátridas, se declara nuevamente en “huelga de hambre”, para llamar la atención de los diarios y los fotógrafos que pueden ayudarla a brillar desde el fondo de la cueva de serpientes en que se arrastra diariamente.
Marta Beatriz Roque "votando" por Bush





   Ya pasaron los tiempos de George W. Bush, el guerrerista-presidente, por el que  esta señora –apenas conocida por sus paisanos y mal mirada por los intrasigentes terroristas de plomo y bombas de Miami- votó descaradamente, aún sin ser ciudadana estadounidense… y ni siquiera estadounidense.
    Se hace hora de volver al candelero y remover los bolsillos dormidos de los contribuyentes a la guerra de odio contra su propia Patria. Como dice un popular slogan de un vendedor de muebles de Miami: “Aquí lo que cuenta es el cash”.
   La foto que publicó el Nuevo Herald de Miami me hizo recordar otra “huelga” orquestada hace 17 años, por un famoso escritor que quería llamar la atención de sus amigos para que le sacaran de Cuba. El mismo montaje, las mismas luces, el mismo entorno, y la misma desfachatez.
   Prefiero citar a mis amigos y colegas blogueros cubanos, quienes ofrecerán más detalles de la ignominia de esta señora capaz de afirmar, en su afán de ver derrocada a la Revolución Cubana, que "si eso le cuesta al Gobierno cubano que los yanquis invadan a Cuba, me da lo mismo".
   Esto y más encontrarán en el blog Isla Mía, de la colega Norelys Morales, o mucha información sobre el show mediático que alrededor de su farsa están organizando los medios, descrito objetivamente en La Pupila Insomne, del colega Iroel Sánchez.
   No dejen de visitar el sitio digital Cambios en Cuba, de Manuel Henriquez Lagarde, y encontrarán imágenes en video de las doctoras que visitaron a la fanfarrona huelguista, haciendo alardes de actriz de segunda que no cumplió su guión de mártir a cabalidad, y que desmintieron toda la farsa que llena las primeras planas de la prensa que apuesta por una Cuba bajo las botas imperiales del poderoso inquilino de la Casa Blanca.
   Vayan, por favor y lean más sobre el asunto, porque les confieso que como decía mi colega Leticia Martínez, “me agobia esta oposición de risa y huelga. Penoso espectáculo. Esta Revolución es tan inmensa que se merece una mejor disidencia, o al menos una más inteligente. Preparémonos para el nuevo show que se avecina....”

jueves, 19 de enero de 2012

Wilmar Villar Mendoza, la nueva víctima de los manipuladores del odio anticubano


La historia se repite. Otra vida cubana se pierde en un acto suicida. Acaba de morir en el Hospital Clínico Quirúrgico de Santiago de Cuba, Wilmar Villar Mendoza, después de una inútil huelga de hambre, que le provocó un fallo multiorgánico por sepsis generalizada.
Wilmar, quien cumplía una condena de prisión de cuatro años por los delitos de desacato, resistencia y atentado, apostó su vida contra la razón de un pueblo, y se alineó con los grupos internos que pretenden subvertir y desestabilizar al gobierno cubano, con el auspicio, el apoyo financiero y el beneplácito de intereses foráneos.
Este joven cubano que acaba de perder la vida, se convirtió en instrumento fatal de los que esperan que otros le hagan el trabajo sucio y asuman las consecuencias de su acción antipopular, y entra violentamente, en la macabra lista que fabrica “mártires”, tan necesitados para conseguir el apoyo que por muchos años la opinión pública internacional le niega a los enemigos de la Revolución Cubana.
Desde hace muchos días en los corrillos anticubanos de Miami había una gran expectativa ante el desenlace final de la huelga de hambre de Wilmar, y como aves de rapiña, esperaban ansiosos el anuncio de su fallecimiento para organizar la algarabía condenatoria.
Los pagadores de la subversión esperaban esta vez, que Wilmar no los defraudara como hizo el huelguista profesional Guillermo Fariñas, quien conoce muy bien los límites de la muerte porque aprecia demasiado la vida. Tenía que morir, porque según suponen, la Revolución Cubana no se tumba con premios, sino con muertos.