Mostrando entradas con la etiqueta Celia Sánchez Manduley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celia Sánchez Manduley. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2014

Celia Sánchez Manduley: la Flor más autóctona de la Revolución cubana

Celia Sánchez Manduley
En el aniversario 34 de su muerte

   No es posible hablar de la Revolución cubana, sin mencionar el nombre de Celia Sánchez Manduley, quien se destacó en el movimiento clandestino de las provincias orientales, y cuando tomó el camino de las montañas se convirtió en un miembro efectivo del Ejército Rebelde.
   Desde entonces y hasta  su muerte en 1980, fue la insuperable auxiliar del Comandante en Jefe Fidel Castro.
   El 11 de enero es un día de esos que no pasan inadvertidos, es un día triste para el pueblo de Cuba por cumplirse 34 años del fallecimiento de La Heroína de la Sierra y el Llano. La noticia parecía increíble. El día se tornaba gris. Las emisoras de radio y televisión difundían tristeza, había fallecido a las 11:50 de la mañana de aquel viernes.
   Celia fue aquella mujer  siempre dispuesta a ayudar a resolver cualquier situación. No hubo problema humano por solucionar en los que ella rehusara intervenir y que no lo hiciera con modestia, decisión y también con ferviente pasión revolucionaria.
   Nacida el 9 de mayo de 1920, fue fundadora y dirigente del Movimiento 26 de Julio, primera mujer guerrillera en Sierra Maestra y alta dirigente del Estado revolucionario cubano fue fiel a su principio hasta el último día de su vida.