Por Edmundo
García* - www.latardesemeve.com
El martes 5 de noviembre se realizaron en el
condado Miami Dade unas elecciones en las que participó el 7% de los votantes;
según precisó hoy jueves el Alcalde Tomás Regalado en una entrevista para
CNÑ-Latino.
Más bien el martes fue el día señalado para
acudir a las urnas, porque en realidad se está votando desde hace rato a través
de los discutidos procedimientos de boletas ausentes y votos anticipados, para
los que hubo 14 días.
Por el uso fraudulento de las boletas
ausentes hay políticos de Miami encarcelados y otros en investigación. Y muchos
más bajo cuestionamiento moral de la comunidad, porque ese tipo de fraude se
basa en la manipulación de ancianos y personas con impedimentos físicos que no
pueden trasladarse hasta los precintos electorales.
Una votación organizada de esta manera la
decide la maquinaria. ¿Qué es la maquinaria? Pues un grupo de personas que
desde unos meses antes de las elecciones se dedica a dejar mensajes en los
teléfonos a favor del político que les paga; que ubica propaganda electoral en
los correos de las familias o la entregan de puerta en puerta.
Hay empleados electorales que van a los
comedores de personas de bajos recursos a recordarles que tienen alimentos
gracias al político de turno que se intenta elegir.